- SEGURIDAD
Mesa redonda: Nuevos retos en la ingeniería: grandes infraestructuras, fracking e industria aeroespacial

Dª. Mª Teresa Queralt
Área de Ingeniería / ITSEMAP de MAPFRE GLOBAL RISKS
Ingeniero Técnico Industrial con más de 20 años de experiencia en el Sector del Seguro y la Ingeniería de Control de Riesgos en compañía Aseguradoras Nacionales e Internacionales. Master Universitario en Seguridad Integral en la Empresa por la Fundación MAPFRE. Actualmente coordinador del equipo de Verificación de MAPFRE GLOBAL RISKS EMEA.
Cuenta con 15 años de experiencia en el sector del diseño, construcción, reparación, refuerzo, protección y mantenimiento de grandes infraestructuras de obra civil, edificación, industrial y patrimonio. Inició su carrera profesional en el ámbito de las ingenierías de cálculo y definición estructural para pasar a incorporarse a Freyssinet, multinacional francesa especializada en los sectores de postesado, tirantes, métodos de ejecución, así como en la reparación y refuerzo de todo tipo de estructuras. En los once años vinculados a la misma, ha desarrollado diversos puestos de responsabilidad, desde las iniciales como ingeniero del departamento técnico, pasando por responsable de Postesado Edificación, hasta la actual, como responsable de operaciones del área de Rehabilitaciones de estructuras.
Ha formado o forma parte de grupos de trabajo para la redacción de diversos recomendaciones o documentos de carácter normativo, como por ejemplo el G.T. 3.11 de la ACHE (Asociación Científico-Técnica de Hormigón Estructural), para la redacción de unas recomendaciones para el cálculo y ejecución de forjados postesados, y ha sido vicepresidente y secretario del grupo de normativa de la Asociación para la Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón (ARPHO).
Trabajando en Repsol desde el año 2000, cuatro años de experiencia en el Complejo Industrial de Puertollano y desde el año 2004 trabajando para la Dirección Corporativa de Seguridad y Medio Ambiente.
Desde 2013 desarrollando el “Proyecto de Análisis de Riesgos Ambientales en Operaciones de Exploración y Producción en Nuevos Entornos: Fractura Hidráulica y Entorno Ártico” para la Dirección de Seguridad y Medio Ambiente de Exploración y Producción.
Es Ingeniero Superior por la Universidad Politécnica de Madrid